Es la evolución de un
primer Internet más centrado en las personas y cuyo potencial reside en la
capacidad para combinar datos con personas, procesos y objetos. A partir de
sensores, redes avanzadas de comunicaciones y procesos analíticos basados en el
big data se están poniendo en marcha aplicaciones que harán más fácil la vida
de las personas, mejorarán la sanidad y la educación, potenciarán las ciudades,
los edificios y las redes eléctricas inteligentes, aumentarán la seguridad de
la información e incrementarán el nivel de eficiencia de empresas y
Administraciones Públicas.
COMO SE APLICA EN SERVICIO AL CLIENTE
Con la disponibilidad
de un acceso móvil de banda ancha asequible, la proliferación de teléfonos
inteligentes y tabletas, y la explosión de la popularidad de las aplicaciones
de las redes sociales, comenzó la evolución de Internet.
El internet de las
cosas es una herramienta relevante ya que a través de ella las personas y las
maquinas estarán unidas, generando así un trabajo ágil, eficaz y
compacto.
Al haber toda la
información necesaria dentro de la web sobre los clientes, esto aria más fácil
poder llegar a saber qué es lo que los clientes necesitan y cuáles son
sus gustos.
El internet de las
cosas tiene las competencias para bridar un servicio individual a
cualquier cantidad de clientes. Si los elementos tienen internet cuyo
hipervínculo esté conectado a la empresa en la cual fue comprado es fácil
realizar un seguimiento continuo y perpetuo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario